Soy Víctor de Elena. Dirijo Fuencarral-El Pardo.com, un periódico local que monté cuando tenía 16 años. Lo que empezó como hobby acabó descubriendo mi vocación: periodista. Me apasiona contar historias y me gustaría seguir haciéndolo en ese lugar que me permita crecer.
¿Hablamos?

Puedes conocerme un poco más en mi Linkedin.


Si tienes más tiempo y te apetece conocerme más…

El gusanillo del periodismo me picó siendo bien pequeño. Cursaba 2º de la ESO cuando una de las mejores profesoras que he tenido nos mandó como tarea la realización de una entrevista. Yo no lo sabía, pero aquella fue mi primera incursión en el mundo del periodismo.

Mi ilusión entonces era estudiar informática. Me pasaba horas trasteando delante del ordenador, y de aquellas monté un blog donde empecé a contar historias que pasaban en mi entorno. Mi interés fue creciendo y el blog consolidándose, por lo que decidí que ese hobby se convertiría en mi pequeño proyecto personal, Fuencarral-El Pardo.com. Escribía cosas que pocos escribían, entrevisté a figuras locales relevantes y conocí a mucha gente. Me encantaba lo que hacía y había gente a la que le gustaba mi trabajo.

Mi aventura con la informática no acabó todo lo bien que tenía pensado, y cambié de ámbito tratando de buscarme un futuro profesional. Empecé a estudiar economía, y aunque le encontré mucha utilidad, mi cabeza seguía queriendo contar historias. De la economía aprendí a explotar aquello que pudiera aportar a mi proyecto, y comencé a tocar temas que años después se convertirían en tendencia en la comunicación, como el uso de herramientas de visualización de datos aplicadas al periodismo o la generación de contenidos sobre economía urbana.

Una de mis virtudes (y defectos) es mi constante insistencia mejorar el mundo. Mientras cursaba economía y seguía haciendo crecer mi periódico, me involucré en otros proyectos que me llamaban la atención. Junto a varios de mis amigos monté un espacio para hablar de movilidad y fundé una asociación para intentar mejorar mi barrio. Todo ello me servía para aprender, y mucho, sobre distintos temas que luego he podido aplicar en mi día a día. Estaba escribiendo las páginas de mi particular proyecto de ciudad y de vida.

Mi periódico funcionaba y seguí sumando colaboradores, visitantes e ingresos. Entraron nuevos compañeros y colaboradores a escribir. Hice todo tipo de funciones, desde la dirección y edición de contenidos hasta la labor de redacción, pasando por la fotografía, el community management, el SEO o el propio soporte técnico. Me configuró como una persona polivalente y multifuncional.

Una sucesión de casualidades me llevó a empezar mi carrera profesional en el mundo financiero, y aunque era lo suficientemente atractivo como para sentirme a gusto, notaba que me faltaba algo. Empecé a estudiar periodismo, de nuevo como hobby, y solo confirmó lo que en el fondo yo ya sabía: que me gustaba este oficio. Tras unos meses complicados por la pandemia, decidí cambiar de vida, de aires, y apostar por la comunicación.

Dejé mi ciudad, delegué casi todos mis proyectos y me fui a estudiar un Máster en Comunicación Transmedia. Nada de lo que había estudiado hasta entonces me había abierto tanto la mente. Participé en proyectos de comunicación en mi universidad y fui Social Media Manager en un grupo de investigación sobre inteligencia artificial. Aprendí muchísimo más de lo que podía imaginar, y decidí que quería seguir haciéndolo.

Hasta aquí llega mi historia.

Quiero seguir aprendiendo para poder seguir escribiéndola. Y quiero seguir haciéndolo contigo, en todo aquello en lo que me quieras hacer partícipe, porque si has pensado en mí, es porque crees que puedo aportarte algo.

Me costó, pero descubrí que la felicidad reside en tratar de cumplir tus sueños y tus metas, que, como nosotros, cambian con el paso del tiempo, y son necesarias para crecer.
Y yo no quiero dejar de hacerlo.

¿Crecemos juntos?

Si has llegado hasta aquí: Gracias. Será un placer irnos a tomar una cerveza, escucharte, conversar y pensar un proyecto juntos. Ya sabes dónde estoy.